Dakar 2022, previo: favoritos en la categoría de motos y quads

JM Rental Cars - Alquiler de coches de lujo


La categoría de motos del Dakar se dibuja, al menos en los últimos años, como un gran duelo directo entre KTM y Honda. Da igual lo que se agite la coctelera, los cambios de pilotos que se puedan producir en ambas estructuras y los esfuerzos de otras marcas por asomar la cabeza en esta batalla. Al final cada triunfo se escribe en tinta naranja o tinta roja y se saborea con Red Bull o Monster Energy, según ‘sople el viento’. Una rivalidad que tiene a Honda en este caso como referente tras ganar las dos últimas ediciones del Dakar, las dos disputadas en Arabia Saudí, incluso si Kevin Benavides ha decidido llevar el número #1 de Honda a KTM.

Kevin Benavides se ha convertido en punta de lanza del proyecto de KTM y no sólo por lucir el dorsal #1, sino por el soplo de aire fresco que ofrece al equipo. Con Marc Coma como nuevo asesor deportivo, la firma austriaca incorpora a Benavides para fortalecer su núcleo duro ahora que Sam Sunderland competirá con los colores de GasGas. Toby Price y Matthias Walkner sí continúan con la marca naranja. Por su parte, Honda ha apostado por el chileno Pablo Quintanillia para ocupar el vacío de Kevin Benavides. El ex piloto de Husqvarna forma equipo con Ricky Brabec, Joan Barredea y Nacho Cornejo.

Dakar 2022, previo: favoritos en la categoría de motos y quads
Daniel Sanders y Sam Sunderland dan forma al ambicioso y renovado proyecto de GasGas.

El movimiento de Sam Sunderland a GasGas dibuja una nueva realidad para la firma española, con un proyecto totalmente renovado ahora que Laia Sanz compite en coche. Junto al piloto británico competirá Daniel Sanders. De igual forma, Husqvarna también se ha visto obligada a salir al mercado tras la marcha de Pablo Quintanilla y se ha movido rápido para construir una alineación de muchos quilates con Luciano Benavides, Skyler Howes y Xavier de Soultrait, si bien este último competirá como ‘privado’. Por su parte, la apuesta de Sherco la forman Rui Gonçalves y el español Lorenzo Santolino. Junto a ellos competirá el indio Harith Noah Koitha Veettil.

La otra gran estructura que debería ser capaz de competir con Honda y KTM es Yamaha, pero lo cierto es que los antecedentes no son los mejores. La firma del diapasón lleva varios años sin ser lo suficientemente competitiva como para estar a la altura de sus rivales. Si a eso se suma una cierta dosis de mala suerte con caídas y lesiones y el desastre mecánico de 2021, es difícil saber hasta dónde puede llegar Yamaha en la 44.ª edición del Dakar. Adrien Van Beveren sigue fiel a la marca tras ser subcampeón del Mundial FIM. Andrew Short y Ross Branch son los otros dos pilotos del fabricante.

Dakar 2022, previo: favoritos en la categoría de motos y quads
Manuel Andujar, vigente campeón del Dakar y del Mundial FIM, es el gran favorito en quads.

Aunque Franco Caimi compite con Joaquim Rodrigues en el equipo Hero, ambos tienen muy difícil luchar por el podio y dado el tamaño y presupuesto del equipo, casi que pueden ser los dos primeros integrantes de la lista de ‘outsiders’, pilotos lejos de grandes proyectos oficiales que pueden dar más de una sorpresa. Una lista en la que hay dos pilotos de gran experiencia como Joan Pedrero o Stefan Svitko, pero también talentos como Martin Michek o el debutante Danilo Petrucci. El italiano desembarca de MotoGP al Dakar de forma directa y competirá con una lesión tras sufrir una caída. Sin embargo, no sería raro verle destacar en alguna etapa puntual.

Capítulo aparte merecen los quads, incluso cuando la lista de inscritos cada año se reduce en relación a la edición anterior. 21 cuadriciclos tomarán la salida en Jeddah si no hay cambios de última hora. El argentino Manuel Andujar es el rival a batir como defensor del título de una clase en la que se dibuja una batalla entre los pilotos latinos y los de Europa del Este. En el primer grupo encontramos a Giovanni Enrico, Pablo Copetti, Nelson Augusto Sanabria o Carlos Alejandro Verza. En el otro ‘bando’, Kamil Wisniewski, el checo Tomas Kubiena y el lituano Laisvydas Kancius. Y entre estos dos mundos, la escuela francesa cuenta con Alexandre Giroud y Sébastien Souday, mientras que España estará representada por Toni Vingut y Álex Feliu.



Source link

Compartir

Autor

JM Rental Cars

JM Rental Cars - Alquiler de coches le ofrece una amplia gama de coches de lujo para que conducir en el coche de sus sueños sea muy fácil esté donde esté. Y es que ofrecemos coches de alta gama de las marcas más exclusivas como Mercedes-Benz, Lamborghini, McLaren, Porsche, BMW o Audi a un precio competitivo, pero aún más importante, con una calidad en el servicio excelente. Un coche de alquiler de lujo no solo le ofrece la máxima calidad técnica y las últimas novedades tecnológicas, sino que también le ofrece los mejores niveles de seguridad y el máximo confort. Si al rendimiento del coche, le unimos el prestigio que da conducir una de estas marcas tan reconocidas, conducir un coche de lujo se convierte en una experiencia inolvidable. ¿Lo mejor? Los modelos están garantizados.