El DTM se ha movido del fracaso al respaldo total en un mar de dudas

JM Rental Cars - Alquiler de coches de lujo


El DTM se vio en un callejón sin salida con su era ‘Class 1’. Sin margen de maniobra y con la muerte rozándole los talones, el certamen gestionado por ITR decidió salir por la tangente y unirse al planeta GT3. Opción válida, pero utilizada por series de enorme peso en Europa como el GT World Challenge, el GT Open o el ADAC GT Masters, este último con sede en la misma Alemania. Parecía una decisión destinada a alargar la agonía y, sin embargo, el DTM encontró el camino a la salvación que muy pocos pronosticaban.

Compromisos, promesas y ayudas a Gerhard Berger, jefe de ITR, sirvieron para que el DTM pudiera resistir. La apuesta por no promover los cambios de pilotos y por mantener el formato de carreras de 55 minutos, todo regado por un ‘BoP’ exclusivo gestionado por AVL, han hecho que el DTM se diferencie del resto de competencias GT3, con una clara vocación de resistencia y concepto Pro-Am en muchos casos. El DTM logró su sitio y las marcas respondieron, pero un final polémico y manchado de temporada 2021 lanzó todos por los aires.

El DTM se ha movido del fracaso al respaldo total en un mar de dudas
Mercedes-AMG ha ampliado su presencia en el DTM y contará con ocho vehículos GT3 en parrilla en 2022.

El buen trabajo podía haberse ido por la borda, pero lo cierto es que el DTM está más vivo que nunca. Y para muestra su parrilla de inscritos para la temporada 2022. ITR avisaba que no iba a aceptar más de 30 inscritos, frase que en su momento sonó casi a ‘chulería’, pero lo cierto es que la nómina de participantes va a estar muy cerca de esta cifra. De hecho, si todo marcha según lo previsto, el DTM tiene asegurados 29 vehículos GT3 para su primera cita del año en el Algarve.

Y no se trata de una parrilla con pilotos ‘de relleno’ o equipos de poco nivel, todo lo contrario. De hecho, el DTM se ha convertido en el certamen con mayor concentración de talento en el planeta GT3, ya que en apenas 30 inscritos se dan cita gran parte de los pilotos y equipos de referencia de la disciplina. Gran parte de culpa de esta circunstancia la tiene Mercedes-AMG con ocho pilotos entre los que aparecen Maximilian Götz, Lucas Auer, Luca Stolz, Maro Engel o Maximilian Buhk y equipos como Winward, HRT, Mücke Motorsport o GruppeM.

No se queda muy lejos la apuesta de Audi al reunir en los equipos Abt, Rosberg o Attempto a pilotos como Kelvin Van der Linde, René Rast o Nico Müller. Si seis son los Audi presentes en el DTM, otros tantos Lamborghini habrá en pista, con cuatro bajo control de GRT Grasser, equipo que tiene a Mikko Bortolotti como estandarte. BMW se queda en cuatro GT3, pero con Marco Wittmann, Philipp Eng o Sheldon Van der Linde en sus filas. Tres vehículos tendrá Porsche y dos Ferrari, siendo estos los proyectos que aún tienen más incógnitas. El éxito del nuevo DTM es una realidad.

Fotos: DTM



Source link

Compartir

Autor

JM Rental Cars

JM Rental Cars - Alquiler de coches le ofrece una amplia gama de coches de lujo para que conducir en el coche de sus sueños sea muy fácil esté donde esté. Y es que ofrecemos coches de alta gama de las marcas más exclusivas como Mercedes-Benz, Lamborghini, McLaren, Porsche, BMW o Audi a un precio competitivo, pero aún más importante, con una calidad en el servicio excelente. Un coche de alquiler de lujo no solo le ofrece la máxima calidad técnica y las últimas novedades tecnológicas, sino que también le ofrece los mejores niveles de seguridad y el máximo confort. Si al rendimiento del coche, le unimos el prestigio que da conducir una de estas marcas tan reconocidas, conducir un coche de lujo se convierte en una experiencia inolvidable. ¿Lo mejor? Los modelos están garantizados.