Conoce todas las partes de un coche híbrido

JM Rental Cars - Alquiler de coches de lujo


Cada vehículo tiene un número determinado de piezas, muchas de ellas comunes a todos ellos. Sin embargo, los coches híbridos cuentan con determinadas partes que los distinguen del resto y las vamos a conocer en el siguiente artículo.

Los coches híbridos fueron quienes facilitaron la transición desde el tradicional de combustión al eléctrico que cada vez más usuarios utilizan a diario. Pero dicha transición tiene aún mucho camino por recorrer, por lo que el híbrido cuenta aún con mucho margen y aceptación en el mercado.

Como sabemos, el coche híbrido se diferencia del resto principalmente porque utiliza dos tipos de motores, uno de combustión y otro eléctrico. Ambos trabajan juntos para reducir las emisiones y el consumo en determinadas circunstancias, aunque no llegan a ser tan limpios como el coche eléctrico.

En las siguientes líneas vamos a detallar todas las piezas que tiene un coche híbrido, que actualmente es un tipo de coche cada vez más demandado en el mercado.

Partes de un coche híbrido

Al igual que hicimos con el artículo en el que hablábamos de las partes de un coche eléctrico, hemos dividido todas ellas en cuatro grupos principales: chasis/plataforma, carrocería, habitáculo y sistemas de seguridad. Además, el primero de ellos cuenta con seis subgrupos en los que se engloban todos los elementos mecánicos del vehículo: tren de potencia, tren motriz, dirección, suspensión, sistema de frenos y ruedas.

Chasis – Plataforma

La plataforma del vehículo sirve de base para el resto de componentes.

La plataforma es un elemento vital del vehículo, no sólo porque sirve de base para el resto de componentes, sino porque determina el comportamiento del mismo, así como el tamaño, la habitabilidad o el equipamiento del que puede disponer.

En los últimos años, las marcas han desarrollado plataformas específicas para coches híbridos y eléctricos que permiten una mejor disposición de las baterías y demás elementos únicos de este tipo de tecnologías.

  • Chasis y estructura de absorción de energía
  • Tren de potencia
    • Bloque motor
    • Cigüeñal
    • Pistones
    • Bielas
    • Válvulas
    • Culata
    • Carter
    • Distribución y árboles de levas
    • Batería auxiliar
    • Encendido
    • Bujías
    • Alternador
    • Motor de arranque
    • Regulador
    • Sistema de inyección y alimentación
    • Filtros
    • Sistema de admisión
    • Turbocompresor
    • Sistema de escape
    • Catalizadores
    • Sondas
    • Radiador
    • Bomba de agua
    • Manguitos
    • Termostato
    • Intercooler sistema de lubricación + motor eléctrico
    • Batería
    • Sistema de gestión térmica de batería (BMT)
    • Sistemas de recuperación de energía
    • Cargador de abordo y enchufe (para híbrido enchufable)
    • Cableado de alta tensión
    • Sistemas de gestión de batería (BMS)
    • Conversor-inversor
  • Tren motriz
    • Caja de cambios
    • Diferencial
    • Palieres
    • Ejes y puentes de transmisión
    • Embrague
    • Volante de inercia
  • Dirección
    • Volante
    • Sistema de dirección asistida
    • Ejes
    • Rótulas
    • Columna y cremallera
  • Suspensión
    • Amortiguadores
    • Silentblock
    • Brazos
    • Rótulas
    • Ejes
  • Sistema de frenos
    • Pastillas
    • Discos
    • Latiguillos
    • Pedales
    • Freno de mano
    • Servofreno
    • Frenos de tambor
  • Ruedas
    • Neumáticos
    • Llantas
    • Tapacubos

Óscar Magro comprueba cuánto puede circular en modo eléctrico un coche híbrido.

El tren de potencia es el encargado de generar energía que posteriormente propicie el movimiento del coche. En este caso, el mecanismo de un coche híbrido es mucho más complejo que el de un eléctrico, pues combina elementos comunes a este con un motor de combustión que, como es lógico, está formado por múltiples piezas.

Por su parte, el tren motriz es el que se encarga de trasladar la energía generada por los motores a las ruedas. En un coche híbrido, este grupo de elementos está formado por seis piezas principales. El resto de componentes son comunes a todos los vehículos, pues tanto dirección, suspensión, sistemas de frenos como ruedas, no varían en lo que a componentes respecta.

¿Quieres saber más sobre el motor de un coche híbrido? En este artículo te contamos todas las partes que lo componen y su funcionamiento.

Carrocería, habitáculo y sistemas de seguridad

  • Carrocería
    • Aletas
    • Capó
    • Puertas y portón trasero
    • Lunas
    • Parachoques
    • Guardabarros
    • Techo
    • Iluminación exterior
    • Rejillas y embellecedores
    • Retrovisores exteriores
  • Habitáculo
    • Panel interior de puertas
    • Techo
    • Suelo
    • Retrovisor
    • Climatizador
    • Consolas
    • Tablero de instrumentos
    • Sistemas electrónicos
    • Asientos
    • Iluminación interior
    • Maletero
  • Seguridad y Sistemas ADAS
    • Airbag
    • ABS
    • Cinturones
    • ESP
    • E-Call
    • Pantallas
    • Cámaras
    • Sensores y radares
    • Otros sistemas

Además de los componentes mecánicos anteriormente mencionados, un coche híbrido dispone de otras muchas piezas que, eso sí, también son comunes al resto de vehículos. Hablamos de todas las que forman la carrocería, el habitáculo y los sistemas de seguridad, entre los que debemos incluir los Sistemas ADAS.

Entre todos ellos encontramos elementos tan importantes como la iluminación exterior, los sistemas electrónicos cada vez más abundantes en los coches modernos o el ABS, uno de los primeros y más importantes sistemas de seguridad de tipo ADAS.



Source link

Compartir

Autor

JM Rental Cars

JM Rental Cars - Alquiler de coches le ofrece una amplia gama de coches de lujo para que conducir en el coche de sus sueños sea muy fácil esté donde esté. Y es que ofrecemos coches de alta gama de las marcas más exclusivas como Mercedes-Benz, Lamborghini, McLaren, Porsche, BMW o Audi a un precio competitivo, pero aún más importante, con una calidad en el servicio excelente. Un coche de alquiler de lujo no solo le ofrece la máxima calidad técnica y las últimas novedades tecnológicas, sino que también le ofrece los mejores niveles de seguridad y el máximo confort. Si al rendimiento del coche, le unimos el prestigio que da conducir una de estas marcas tan reconocidas, conducir un coche de lujo se convierte en una experiencia inolvidable. ¿Lo mejor? Los modelos están garantizados.