Dakar 2022: Guía, recorrido, participantes y claves

JM Rental Cars - Alquiler de coches de lujo


Motor.es abre las puertas del Dakar 2022 para que no te pierdas ningún detalle del raid más duro del mundo. Con nuestra ‘Guía del Dakar 2022’ podrás consultar el recorrido, la lista de inscritos, la nómina de participantes españoles o los claros favoritos a conseguir la victoria en la primera edición de la prueba disputada en Arabia Saudí. También podrás tener presente la cobertura televisiva disponible y los contenidos que se generen en torno a la primera gran cita del año. La pasión del Dakar nos ha conquistado un año más y por eso te invitamos a seguirlo en directo con nosotros.

Recorrido y etapas

ASO ha logrado dar forma a un recorrido de 12 etapas
que se llevarán a cabo entre el 1 y el 14 de enero, con jornada de
descanso en Ha’il el día 9. Los pilotos y equipos que compitan en este Dakar tendrán que recorrer 7.646 kilómetros, con un total de 4.767 kilómetros en lucha directa contra el crono. La ruta no tiene nada en común con el
recorrido de 2020. De hecho, ASO ha puesto su acento en descubrir nuevos parajes, ya que los tramos de cada especial son inéditos. Además, con
el fin de bajar la velocidad y reducir los riesgos, ASO ha limitado el número de pistas rápidas.

A modo de breve resumen, el Dakar 2022 arranca este 1 de enero en Jeddah con una pequeña etapa prólogo que permitirá definir el orden de salida de la primera etapa. Los primeros dos días de competición servirán como aperitivo de la etapa maratón, a caballo entre la jornada del 3 y el 4 de enero. La carrera se asentará en torno a Riyadh al cierre de la cuarta especial, lo que dibuja dos etapas en bucle antes de la jornada de descanso en esta ubicación. La segunda mitad de la carrera se dibuja por regiones inéditas del país y una gran alternancia de superficies. La traca final del Dakar llega con la undécima etapa, la más difícil para David Castera. No habrá tregua antes de llegar a Jeddah en la última especial.

Recorrido del Dakar 2022 etapa por etapa

Participantes

714 participantes disputarán el Dakar 2021, divididos en un total de 415 vehículos. Si bien las cifras han variado ligeramente por las bajas de última hora por el COVID-19 y el protocolo de ASO ante el cierre de fronteras en Arabia Saudí, el rally-raid más duro del mundo volverá a contar con una gran inscripción. En las últimas cifras registradas antes del inicio del rally, en este Dakar se dan cita 143 motos, 21 quads, 97 coches, 99 ‘Side by Side’ y 55 camiones, además de los vehículos clásicos que competirán de forma paralela al rally en la nueva categoría ‘Dakar Classic’.

Entre los participantes aparecen un total de 62 ‘riders’, pilotos y copilotos españoles, en una inscripción ligeramente inferior a la que se registró en 2021. La ‘armada española’ cuenta con opciones a la victoria en casi cada categoría. De hecho, de los 16 ‘riders’ que compiten en Arabia Saudí, hay varios pilotos españoles que estarán entre los protagonistas de la carrera. Por su parte, 46 españoles competirán con un coche, ‘Side by Side’ o camión. Todos estos pilotos, copilotos y mecánicos quedan divididos en 35 vehículos, concretamente en ocho coches, un prototipo ligero, doce ‘Side by Side’ y cinco camiones. Varios de ellos, son favoritos al triunfo.

Dakar 2022: Guía, recorrido, participantes y claves
Audi Sport es el nuevo actor del Dakar con su prototipo 4×4 híbrido.

Televisión

Teledeporte y Eurosport son las cadenas de referencia para seguir el Dakar 2021 por televisión. La presencia de Esport 3 en Cataluña y la cada vez más completa apuesta de Red Bull TV a través de internet ofrecen alternativas a los aficionados interesantes. La oferta de Teledeporte consta de un programa diario del 1 al 14 de enero con la información de cada etapa que comenzará en torno a las 22:00 horas. Además, habrá conexiones a modo de avance en ‘TDP Club’ al mediodía y ‘Conexión TDP’.

El plato fuerte de Teledeporte será el programa diario presentado por Marc Martín, programa con más de una hora de duración y donde nunca faltan los invitados de primer nivel. Eurosport ofrecerá un resumen de media hora de cada etapa entre las 21:00 y las 22:00, con reposición en Europort 2 entre las 22:30 y 23:30 horas. Por su parte, Esport 3 repetirá un año más con sus resuménes diarios. El programa de la televisión catalana estará dirigido por Noel Rodríguez, tendrá más de una hora de duración y se emitirá a las 20:45 horas. Además, habrá conexiones previas. La oferta la completa Red Bull TV. La firma ha preparado una notable programación con un programa resumen diario que empieza a las 19:00 horas.

El Dakar 2021 en números

  • 8.384 kilómetros de rally.
  • 4.358 kilómetros contra el crono.
  • 3000 personas conviven en el bivouac.
  • +1.500 horas de televisión.
  • 714 participantes.
  • 415 vehículos.
  • 190 países con señal televisada.
  • 143 motos.
  • 120 debutantes
  • 99 ‘Side by Side’.
  • 96 coches.
  • 80% de recorrido inédito.
  • 70 profesionales médicos.
  • 67 pilotos de leyenda.
  • 55 camiones
  • +50 camiones de carga acompañan la carrera.
  • 49 nacionalidades representadas.
  • 44 ediciones.
  • 32 ‘riders’ corren sin asistencia.
  • 30 países ha visitado el Dakar con Arabia Saudí.
  • 21 quads.
  • 12 etapas.
  • 10 helicópteros siguen la carrera.
  • 10% de caída en los inscritos.
  • 1 país, Arabia Saudí.
Dakar 2022: Guía, recorrido, participantes y claves
¿Honda o KTM? La eterna lucha puede no ser cosa de dos e involucrar a más marcas.

Previo del Dakar 2022 en Motor.es





Source link

Compartir

Autor

JM Rental Cars

JM Rental Cars - Alquiler de coches le ofrece una amplia gama de coches de lujo para que conducir en el coche de sus sueños sea muy fácil esté donde esté. Y es que ofrecemos coches de alta gama de las marcas más exclusivas como Mercedes-Benz, Lamborghini, McLaren, Porsche, BMW o Audi a un precio competitivo, pero aún más importante, con una calidad en el servicio excelente. Un coche de alquiler de lujo no solo le ofrece la máxima calidad técnica y las últimas novedades tecnológicas, sino que también le ofrece los mejores niveles de seguridad y el máximo confort. Si al rendimiento del coche, le unimos el prestigio que da conducir una de estas marcas tan reconocidas, conducir un coche de lujo se convierte en una experiencia inolvidable. ¿Lo mejor? Los modelos están garantizados.