El WTCR también trabaja en un futuro híbrido a muy corto plazo

JM Rental Cars - Alquiler de coches de lujo


El motorsport es espejo de la industria automotriz y, a su vez, fuente de innovaciones. En esta retroalimentación, los fabricantes tienen un papel importante ya que trasladan tecnologías de la competición a los coches de calle y presionan para competir en los circuitos y tramos con las tecnologías representativas que ya incluyen sus vehículos. Por eso la tecnología híbrida es una realidad en la Fórmula 1 desde hace varios años, al igual que en la categoría reina del WEC. Este mismo año, la hibridación llegará al WRC con los nuevos vehículos ‘Rally1’, movimiento hacia un futuro verde que también pretende completar el WTCR a corto plazo.

Aunque la Copa del Mundo de Turismos se aleja de los campeonatos citados por ser una serie destinada a ‘equipos-cliente’, sin implicación directa de las marcas, el concepto técnico TCR empieza a quedarse obsoleto. Nadie duda del éxito de los TCR a nivel mundial, pero el gran exponente de las carreras de turismos a nivel mundial necesita actualizarse. Si bien el WTCR introdujo en 2021 un nuevo combustible sostenible que reduce las emisiones de manera notable al estar formado por un 15% de componentes renovables, el trabajo junto a P1 Racing Fuels para reducir la huella de carbono del campeonato todavía se antoja insuficiente.

El WTCR también trabaja en un futuro híbrido a muy corto plazo
El WTCR tiene el espejo del BTCC para mirarse, ya que en 2022 sus coches tendrán un sistema híbrido.

Por este motivo, el WTCR busca seguir a otros campeonatos de referencia y llevar la tecnología híbrida al campeonato a corto plazo. Con el espejo del BTCC, campeonato que utilizará ya en la temporada 2022 un sistema híbrido desarrollado por Cosworth durante año y medio, el WTCR quiere contar con un sistema ‘mild hybrid’ en sus turismos TCR en 2023. Un camino hacia la hibridación sencillo, que no altera la esencia de los TCR en gran medida y que no obliga a las marcas a desarrollar un nuevo vehículo desde cero en un momento en el que marcas como Audi o Hyundai acaban de estrenar sus vehículos de nueva generación.

Xavier Gavory, ex director del WTCR, ha sido el encargado de desvelar los intereses de la serie en declaraciones a AUTOhebdo. En las mismas, Gavory señala: «Hay ideas y un proyecto en progreso. Será en un futuro cercano, se tiene que dar la transformación del WTCR. Está claro que no puede ser todo eléctrico como es el ETCR, pero es necesario que el certamen afronte una transición. Desde la temporada pasada el WTCR está utilizando un nuevo biocombustible, pero está claro que no es suficiente. El WTCR debería apostar por la tecnología híbrida en 2023 y no dudo que lo van a intentar».



Source link

Compartir

Autor

JM Rental Cars

JM Rental Cars - Alquiler de coches le ofrece una amplia gama de coches de lujo para que conducir en el coche de sus sueños sea muy fácil esté donde esté. Y es que ofrecemos coches de alta gama de las marcas más exclusivas como Mercedes-Benz, Lamborghini, McLaren, Porsche, BMW o Audi a un precio competitivo, pero aún más importante, con una calidad en el servicio excelente. Un coche de alquiler de lujo no solo le ofrece la máxima calidad técnica y las últimas novedades tecnológicas, sino que también le ofrece los mejores niveles de seguridad y el máximo confort. Si al rendimiento del coche, le unimos el prestigio que da conducir una de estas marcas tan reconocidas, conducir un coche de lujo se convierte en una experiencia inolvidable. ¿Lo mejor? Los modelos están garantizados.