España anuncia la primera subasta de energía termosolar de su historia

JM Rental Cars - Alquiler de coches de lujo


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado que el próximo 6 de abril se producirá la primera subasta de energía termosolar producida en España, líder a nivel mundial en este campo.

Coincidiendo con el final de un 2021 tan intenso en lo que a energía respecta, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) anunció que el próximo 6 de abril de 2022 se producirá la primera subasta de España en la que se incluirá energía solar termoeléctrica o termosolar.

Concretamente, en dicha operación se incluirán 500 MW, de los cuales 200 serán producidos a partir de energía termosolar, 140 de fotovoltaica, otros 140 de biomasa y 20 más de otras tecnologías.

Tras conocerse la noticia, la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar) ha señalado que «celebra que el Ministerio haya cumplido los plazos para anunciar la subasta termosolar en el año 2021 tal y como estaba previsto».

Así es una planta de energía termosolar.

La asociación está analizando en detalle los parámetros publicados, así como las implicaciones de las hibridaciones con fotovoltaica o biomasa. «Siempre hemos defendido que cada tecnología debe generar cuando más valor aporta y en principio parece que la normativa está lo suficientemente abierta como para permitir que las empresas maximicen sus diseños», apunta el comunicado de Protermosolar.

«Es adecuado el requisito de al menos 6 horas de almacenamiento precisamente para ejercer este rol termosolar de generación eminentemente nocturna. Protermosolar también ve positivo que los plazos, tanto para la celebración de la subasta como el máximo de entrega, se hayan flexibilizado ligeramente sobre los inicialmente publicados en la primera subasta», reitera.

Qué es la energía termosolar

España, como uno de los principales generadores de horas de sol en el mundo, es líder en producción de energía solar en sus diferentes variantes. La más conocida es la fotovoltaica, que genera electricidad a partir de paneles solares dotados de semiconductores.

En el caso de la energía termosolar, lo que se hace es aprovechar el calor para incrementar la temperatura de agua potable o para generar electricidad, entre otros usos. Actualmente, nuestro país cuenta con 50 centrales en operación que suman 2.300 MW de potencia, siendo el mercado con mayor capacidad operativa del mundo.

El proceso más habitual de generación de energía termosolar es el siguiente:

  1. Las placas o colectores recogen la radiación solar.
  2. El calor acumulado es enviado a un intercambiador a través de un circuito primario dotado de aceite térmico o similar.
  3. El intercambiador envía la energía a un generador auxiliar que la acumula en el circuito secundario.

Los colectores que inician el proceso pueden ser de diferentes tipos en función de la temperatura que recojan y según la forma y funcionalidad que desempeñen. Podemos encontrar colectores de baja temperatura, es decir, de menos de 65ºC, de media temperatura soportando hasta los 300ºC y, por último, de alta temperatura llegando a incidir en ellos una radiación de hasta 500ºC.

Algunas de las ventajas que proporciona la energía termosolar es que, obviamente, es ilimitada y el proceso de obtención es mucho más limpio y seguro que el de muchas otras fuentes de energía. Además, la energía termosolar puede almacenarse en tanques de sales fundidas, lo que hace que puede aprovecharse durante las 24 horas del día, convirtiéndose en una alternativa verde para el suministro durante la noche.



Source link

Compartir

Autor

JM Rental Cars

JM Rental Cars - Alquiler de coches le ofrece una amplia gama de coches de lujo para que conducir en el coche de sus sueños sea muy fácil esté donde esté. Y es que ofrecemos coches de alta gama de las marcas más exclusivas como Mercedes-Benz, Lamborghini, McLaren, Porsche, BMW o Audi a un precio competitivo, pero aún más importante, con una calidad en el servicio excelente. Un coche de alquiler de lujo no solo le ofrece la máxima calidad técnica y las últimas novedades tecnológicas, sino que también le ofrece los mejores niveles de seguridad y el máximo confort. Si al rendimiento del coche, le unimos el prestigio que da conducir una de estas marcas tan reconocidas, conducir un coche de lujo se convierte en una experiencia inolvidable. ¿Lo mejor? Los modelos están garantizados.