Russell manda un mensaje a Mercedes: «En 2021 estaba más que preparado»

JM Rental Cars - Alquiler de coches de lujo


Tras haber pasado tres años en Williams y haber conseguido su primer podio en Fórmula 1 en el ‘no Gran Premio de Bélgica’ de 2021, George Russell afirma llevar tiempo preparado para medirse con sus rivales al máximo nivel en Mercedes.

La parrilla de Fórmula 1, así como la de tantos deportes en todo el mundo, es algo que está en constante cambio, con nuevas generaciones de pilotos remplazando a aquellas que protagonizaron una época en la categoría reina del automovilismo años atrás.

Retiradas como la de Felipe Massa en 2017 con 36 años, el amago de Fernando Alonso con 37 en 2018, antes de su regreso con 40 años tras su ‘Hasta Luego’ o el adiós definitivo de Kimi Räikkönen al ‘Gran Circo’ a sus 42 años al término de la pasada temporada dan buena fe de que los más veteranos deben dejar paso a las jóvenes promesas que se han confirmado en el presente en la pista.

Russell disputó el GP de Sakhir de 2020 por Hamilton en Mercedes al enfermar éste de COVID-19.

La pregunta del millón entonces es: ¿cuándo está realmente preparado un piloto joven para dar el salto? La escasez de test en Fórmula 1 acrecienta un problema de trasfondo que niega oportunidades a los más precoces, dando al traste con la ansiada escalera de categorías hacia lo más alto de la que pretende hacer gala la FIA, un hecho que obliga a los equipos a tener que arriesgar, en ocasiones, más de lo que les gustaría.

Juventud vs. experiencia

El de Yuki Tsunoda es el caso más reciente de apuesta por parte de una escudería, un piloto prometedor que llamó la atención del seno de Red Bull en categorías inferiores y que debutó en Fórmula 1 a sus 21 años de la mano de AlphaTauri… con un número de errores mayor del que Franz Tost ya preveía antes de su estreno.

En el lado opuesto de la balanza se encuentra Max Verstappen, quien, con 17 años, se puso a los mandos de un monoplaza y en cuestión de 6 años, con las armas adecuadas, ha sido capaz de llegar a proclamarse campeón del mundo.

Russell dio cuenta en la pista de Valtteri Bottas, su mayor rival en aquel fin de semana, a los pocos minutos de subirse por primera vez al W11 y con unas botas de una talla que no era la suya.

Mercedes ha tenido que esperar hasta 2022, la temporada de la revolución reglamentaria, para poder alinear a su pupilo George Russell junto a su primer espada, Lewis Hamilton, después de que el #63 haya pasado tres años en Williams como farolillo rojo.

«Siempre se aprende. Tu velocidad natural es la que es, eso no se puede mejorar. ¿Cómo saco más partido a mis ingenieros? ¿Cómo pongo a punto el coche? ¿Cómo gestiono los neumáticos en un día frío en Brasil?», reflexionó Russell en voz alta.

«Tu velocidad natural es la que es, eso no se puede mejorar»

No obstante, el joven piloto británico aseguró que ya «después de mi primer año en Williams, me habría sentido preparado», toda una declaración de intenciones a Mercedes y Hamilton, a quien no le pondrá las cosas sencillas en 2022. En efecto, las obligaciones contractuales han sido las que han retrasado su incorporación al primer equipo después de una ligera incursión en 2020 cuando Hamilton enfermó de COVID-19.

«A día de hoy soy mejor piloto que entonces. Dos años en Williams habrían sido perfectos, este año habría estado más que preparado para dar el salto. Firmamos un contrato de 3 años, no hay nada que pudiéramos hacer al respecto», concluyó Russell.



Source link

Compartir

Autor

JM Rental Cars

JM Rental Cars - Alquiler de coches le ofrece una amplia gama de coches de lujo para que conducir en el coche de sus sueños sea muy fácil esté donde esté. Y es que ofrecemos coches de alta gama de las marcas más exclusivas como Mercedes-Benz, Lamborghini, McLaren, Porsche, BMW o Audi a un precio competitivo, pero aún más importante, con una calidad en el servicio excelente. Un coche de alquiler de lujo no solo le ofrece la máxima calidad técnica y las últimas novedades tecnológicas, sino que también le ofrece los mejores niveles de seguridad y el máximo confort. Si al rendimiento del coche, le unimos el prestigio que da conducir una de estas marcas tan reconocidas, conducir un coche de lujo se convierte en una experiencia inolvidable. ¿Lo mejor? Los modelos están garantizados.